En el debate sobre cómo mejorar el sistema sanitario, mirar hacia fuera puede aportar luz.
Este análisis comparado de nueve países identifica qué están haciendo bien los que logran avances sostenidos.

1. Atención primaria como pilar estructural

Los países con mayor resiliencia han fortalecido su primer nivel asistencial.
La atención primaria actúa como filtro, coordinador y gestor de cronicidad.

2. Digitalización integrada, no fragmentada

No se trata solo de informatizar, sino de conectar planificación, atención y logística en tiempo real.
La interoperabilidad entre sistemas y niveles marca la diferencia.

3. Inversión estratégica en talento sanitario

Los países más avanzados no solo contratan más personal:
Forman, motivan, redistribuyen y modernizan las condiciones laborales para aumentar productividad y retención.

4. Gobernanza basada en datos

La toma de decisiones con base en evidencia ha permitido anticiparse, redistribuir recursos y priorizar de forma más eficaz.
Los modelos predictivos y los tableros en tiempo real son aliados clave.

¿Y en España?

Algunas comunidades autónomas ya están avanzando en estas líneas, pero el reto es extender buenas prácticas a todo el sistema.
No se trata de copiar modelos, sino de adaptar aprendizajes a nuestra realidad.


Los sistemas que progresan lo hacen por decisión, no por suerte.
España tiene el talento y la estructura para avanzar. Lo esencial es identificar qué funciona… y ponerlo en práctica con visión y coordinación.