Empresas de Latam logran resultados concretos al optimizar su operación
1. De la hoja de Excel al control total en tiempo real
Caso:
Compañía de distribución de alimentos en Latinoamérica
Antes:
- Reparto
desordenado, rutas manuales, múltiples entregas fallidas.
- Poca visibilidad de lo que pasaba con los repartidores.
Después:
- Con la
implementación de una plataforma de optimización, lograron organizar más de 300
puntos de entrega por zona y tipo de producto.
- Reducción
del 27% en tiempo de entrega.
- Pruebas de
entrega digitales, sin papel ni llamadas.
2. Coordinación de técnicos en tiempo récord
Caso:
Empresa de servicios de instalación y mantenimiento en Latinoamérica
Antes:
- Dificultad
para asignar tareas urgentes.
- Técnicos con
tiempos muertos entre citas.
- Clientes sin información clara sobre horarios.
Después:
- Asignación
automática según especialidad, zona y carga laboral.
- Técnicos más
productivos, con trayectos optimizados.
- Clientes
reciben confirmaciones y seguimiento en tiempo real.
- Resultado:
+20% en cumplimiento de citas sin aumentar personal.
3. Sector salud: agilidad que salva vidas
Caso:
Organización de transporte médico no urgente (NEMT) en Latinoamérica
Antes:
- Coordinación
manual de pacientes, vehículos y conductores.
- Errores
frecuentes, cambios de última hora sin control.
- Altos costos por ineficiencia y tiempos muertos.
Después:
- Sistema
centralizado con asignación automática de rutas.
- Tiempos de
respuesta mejorados en un 32%.
- Seguimiento
en vivo por parte de familiares y clínicas.
¿Qué tienen en común estos casos?
Todas estas organizaciones partieron del mismo punto: querían operar mejor, sin depender de más gente ni más recursos. Solo necesitaban una forma más inteligente de organizar lo que ya tenían.
¿Te identificas con alguna de estas situaciones?
Descubre más historias reales de transformación